Esta exposición es un proyecto de investigación y divulgación en torno al concepto de metrópoli que Antonio Palacios concibió para la ciudad de Madrid. Ofrece una reflexión sobre lo que llegó a construirse de aquel sueño del arquitecto y las características y valores más destacados de los edificios conservados en la actualidad. Asimismo, permite conocer la vida de Antonio Palacios, las características de su singular arquitectura y de las obras más señeras de su producción madrileña.
Desde su primera y emblemática obra del Palacio de Cibeles esta muestra recorre Madrid sobre los ejes que articularon la labor constructiva de Antonio Palacios: la calle de Alcalá, los aledaños de la Puerta del Sol, la recién inaugurada Gran Vía y el eje Prado-Castellana; sin olvidar el recorrido subterráneo marcado por la construcción del Metro y sus conexiones con la superficie.
De este modo, la exposición aborda en profundidad no solo las cuatro grandes obras de Antonio Palacios en Madrid —el Palacio de Comunicaciones, el Hospital de Jornaleros, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes— sino también el papel desempeñado por este arquitecto en la configuración de la metrópoli moderna. Sus encargos para la calle de Alcalá, la Gran Vía y los aledaños de la Puerta del Sol insertaron su arquitectura en el corazón comercial y financiero de la ciudad y definieron, desde un punto de vista arquitectónico, el que sería el principal escenario de la agitada vida cultural e intelectual de las primeras décadas del siglo XX.
Esta muestra está comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y por Julián García Muñoz.
Para difundir esta exposición entre madrileños y visitantes, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha organizado varios tipos de visita guiada.
Visitas guiadas para todos los públicos
- Reserva individual hasta 4 personas (2 adultos y 2 menores)
- Del 12 de abril al 6 de julio
- Miércoles, viernes, sábado y domingo a las 11:00, 12:00, 17:00 y 18:00 h, y martes y jueves a las 12:00, 17:00 y 18:00 h
- Aforo: 25 personas
Visitas guiadas para todos los públicos
- Reserva de grupos (mínimo 20 personas y máximo 25 personas)
- Del 15 de abril al 3 de julio
- Martes y jueves a las 11:00 h
- Aforo: 25 personas
Visitas guiadas para público familiar
- Del 11 de abril al 6 de julio
- Sábado, domingo y festivos a las 11:30, 12:30, 16:30, 17:30 y 18:30 h
- Aforo: 25 personas
Visitas guiadas adaptadas para personas sordas con intérprete de Lengua de Signos Española
- Del 15 de abril al 5 de julio
- Martes a las 17:00 y 18:00 h y sábado a las 11:00 y 12:00 h
- Aforo 15 personas
Reserva de turno de acceso para grupos con guía propio
- Del 22 de abril al 4 de julio
- Martes, miércoles, jueves y viernes laborables a las 10:45, 11:15, 11:45, 12:15, 12:45, 13:00, 13:15, 15:30, 15:45, 16:00, 16:15, 16:45, 17:15, 17:45 y 18:15 h
- Aforo: 25 personas
- Estas visitas se podrán reservar en este enlace web a partir del 8 de abril a las 10:00 h.
Asimismo, se han preparado visitas guiadas destinadas a estudiantes de los ciclos formativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
- Del 22 de abril al 19 de junio
- Martes a viernes en horario de mañana
- Aforo: 32 personas, incluyendo profesores.
- Estos itinerarios ya tienen la inscripción abierta en este enlace
No hay comentarios :
Publicar un comentario