Hoy jueves 30 de abril se ha iniciado la 39ª edición de la Feria de Primavera del Libro Antiguo y de Ocasión, organizada por la Asociación de Libreros de Lance con la colaboración de la Comunidad de Madrid. Los visitantes tendrán la oportunidad de encontrar una gran variedad en libros de fondo, segunda mano y descatalogados, además de obra gráfica antigua. La Feria se prolongará hasta el 17 de mayo de lunes a domingo, de 11 a 21 horas. Medio millón de ejemplares de libros antiguos, primeras ediciones, ediciones románticas ilustradas con grabados y litografías, encuadernaciones artísticas, documentos manuscritos de todas las épocas, carteles, postales y fotografías al alcance de bibliófilos, investigadores, aficionados o de cualquier visitante interesado.
Como en años anteriores, se reedita una obra sobre un tema madrileño. En esta ocasión se trata del libro La ola verde. Crítica frívola, de Carlos Fortuny, uno de los seudónimos utilizados por el popular Álvaro Retana, que se publicó por primera vez en 1931.
El cartel de este año ha sido diseñado por el artista plástico valenciano Marcelo Fuentes.
Más información, www.feriadeprimavera.com
Lugar: en el Paseo de Recoletos de Madrid
Fecha: del jueves 30 de abril de 2015 al domingo 17 de mayo de 2015
Horario: de lunes a domingo de 11 a 21 horas



El programa incluye un ‘Campamento náutico en Valmayor’, del 11 al 20 de julio, en el que se pueden realizar deportes como el piragüismo, la vela o el paddel surf, disfrutando de un entorno natural privilegiado y de las mejores vistas de la Sierra de Madrid. El alojamiento será en el albergue juvenil El Escorial, en San Lorenzo de El Escorial.
El maratón comenzará el 1 de mayo a las 17:00 con La verbena de la Paloma de Benito Perojo, adaptación de la obra del mismo nombre realizada en 1934, será la película más antigua que se proyecte. Continuará a las 18:45 con Madrid del director Basilio Martín Patino (1987), una visión muy especial de Madrid al cumplirse el cincuentenario de la guerra civil. Seguirá Ópera prima, a las 21:15, primera película firmada por Fernando Trueba y finalizará con Mujeres al borde de un ataque de nervios de Pedro Almodóvar a las 23:00.
Por tercer año consecutivo, este concurso formará parte del Longines Global Champions Tour, el circuito hípico más importante del mundo, considerado como “la fórmula 1” de la hípica. Esta competición se compone de varios concursos de saltos de máxima categoría internacional, localizados en ciudades emblemáticas. Este año ha comenzado en Miami y concluirá en Doha.
Madrid es la tercera ciudad del calendario de este año.
La exposición muestra una selección de 67 obras de la colección de arte privada de Iberdrola, que por primera vez se exhibe en Madrid. Ofrece la oportunidad de conocer el modo en que actualmente una gran corporación se plantea la construcción de una colección de arte contemporáneo, sus criterios de selección, sus métodos de adquisición, el uso que confiere a las piezas dentro de sus instalaciones y, lo más importante, el tipo de narración que pretende elaborar como horizonte último.
La ausencia de cualquier indicación sobre su autoría hizo que pasara desapercibida entre tantos otros manuscritos anónimos. Tal y como cuenta Alejandro García Reidy, investigador del grupo PROLOPE de la Universitat Autònoma de Barcelona y descubridor del texto inédito: "solamente al cruzar información proveniente de diferentes documentos del siglo XVII, con la ayuda de varias bases de datos y herramientas digitales, y al analizar el texto del manuscrito siguiendo criterios científicos para determinar su autoría, fue cuando pude asegurar que Mujeres y criados es una comedia de Lope". El nuevo texto de Lope de Vega fue escrito hacia 1613-14.

El distrito de Barajas revive la ocupación de las tropas franceses de Napoleón Bonaparte en el año 1808. Durante los días 25 y 26 de abril, en las calles y plazas del distrito y en el castillo de la Alameda de Osuna resonarán disparos de fusil y fuego de cañón, recordando los momentos en los que los madrileños fueron protagonistas de la guerra de la Independencia.

El Faro de Moncloa reabre mañana sus puertas para ofrecer a ciudadanos y turistas unas excelentes vistas del skyline madrileño a más de 90 metros de altura. Un nuevo atractivo turístico, que fue diseñado para conmemorar la elección de Madrid como Capital Europea de la Cultura en 1992, y que propone, entre otras novedades, una visita guiada al mirador.
Cuatro percusionistas van a ser guiados por la voz de Timbalito, un ser superior, un deus ex machina teatral que todo lo sabe (o eso cree él) sobre la percusión. Este personaje nos dará a conocer distintos tipos de música, nos contará divertidas y curiosas anécdotas sobre la historia de este arte, nos presentará importantes personalidades del mundo de la música y hará que nuestros percusionistas toquen un sinfín de instrumentos.
La Comunidad de Madrid reitera su compromiso con la celebración del “EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2015” adoptando diversas medidas para potenciar los desplazamientos en transporte público de los participantes y sus acompañantes a esta prueba deportiva, que se celebra el 26 de abril.
Además, el plano ofrece información sobre los puntos de avituallamiento, de hidratación, asistencia sanitaria y bandas de música para amenizar la carrera, entre otras cuestiones. Este folleto se convierte en un documento imprescindible para el desarrollo del evento, tanto para los atletas como para los aficionados que sigan la prueba. También se recogen datos de los aspectos medioambientales de la edición, la Feria “Expodepor” que se celebra de forma paralela y de los títulos de billetes existentes en Madrid. 
En el Salón de Lectura al Aire Libre, que estará situado en la Plaza Sánchez Bustillo, y a lo largo del día 23, se podrá asistir a conciertos de música, venta de libros con un 10% de descuento, degustación de tapas, escuchar cuentos infantiles o participar en el concurso de microrrelatos Cuéntame tu sueño en 15 líneas.
Un año más la Comunidad de Madrid vuelve a juntar tradición y modernidad en la programación de las Fiestas del 2 de Mayo, que se celebrarán desde el sábado 25 de abril hasta el domingo 3 de mayo. En esta edición la danza y la zarzuela cobran un especial protagonismo dentro de una variada oferta cultural, dirigida a todos los públicos y a todas las sensibilidades. En total serán más de un centenar de actividades y más de 150 espectáculos.
La tercera, y última, semana arrancará el miércoles 22 de abril con el estreno de Pánico, de Daniel Llull y Nacho Bonacho, en la Sala Tarambana sobre el miedo extremado o terror producido por la amenaza de un peligro inminente, y que con frecuencia es colectivo y contagioso.
En el Auditorio Caja de Música, a las 19.00 horas, se presentará el recital poético teatralizado Te daré libro vivo sobre la obra y figura de Teresa de Jesús. Organizado e interpretado por Noni Benegas y Ana Rossetti, mostrará el placer oculto de la escritura para Teresa de Jesús, desde la visión particular de sus organizadoras, quienes presentarán tanto su vida como su obra. El acceso será libre hasta completar aforo.
#MásAlládelaAyuda. Coherencia de políticas para otro desarrollo, es el título de esta nueva cita, organizada por la Plataforma 2015, que tiene como objetivo reflexionar sobre la necesidad de avanzar en la coherencia entre las políticas de desarrollo y otras políticas de Estado como la energética, la diplomática o las políticas de internacionalización de las empresas.
El próximo jueves 23 arrancan las funciones previas al estreno oficial de Pingüinas, que tendrá lugar el 29 de abril. Esta nueva producción del Teatro Español -la primera de Pérez de la Fuente como director artístico del teatro- pone en pie el estreno mundial de la última obra escrita por Fernando Arrabal, siendo, además, la primera obra que se representa en la recién bautizada Sala Fernando Arrabal, hasta ahora conocida como Sala 1 de Naves del Español.
Comenzarán el 22 a partir de las 16 hs, con la puesta en marcha de un acogedor salón de lectura que se mantendrá también durante la jornada del 23. Cada persona podrá llevarse de regalo un libro (hasta agotar existencias). Los asistentes podrán elegir entre catálogos de las exposiciones realizadas en Fundación Telefónica, publicaciones de fotografía, algunos de los libros de la Colección Fundación Telefónica/Ariel sobre cultura digital e innovación educativa o el último ejemplar de la revista Telos 100.