Algunos de los locales, restaurantes, bares y tiendas especializadas que se han sumado a la edición 2015 son:Alquitara, Alta Burguesía, Antigua Huevería, Artesanos del Queso, Baden Baden, Be Hoppy, Birra y Paz, Bodega Trigo, Cervecería L’Europe, Cervecería La Mayor, Cervecissimus, Cervezone, The Clover Tavern, Dabbawala, Defile, Despacio, De Cervezas y Quesos, El Asador de Abad, El Boliche, El Buchi y El Cervecero.
Espacio Gourmet de El Corte Inglés de Serrano, El Dos de Palma, El Español Cervecero, El Figurante, El Gusto es Nuestro, El Kiosko, El Pedal, El Rincón del Greco, Triciclo, El Viajero, Fábrica Maravillas, Hotel Índigo, La Antojá, La Buena Cerveza, La Buena Pinta, La Cabra, La Carbonera, La Casa de la Cerveza, La Colchonería de la Camarilla, La Contenta y La Galerna.
Y La Hemeroteca, La Jimena, Restaurante Pajarita, La Petisa, La Tape, La Tienda de la Cerveza, La Vida tiene Sentidos, La Zurbanita, Labirratorium, Los Galayos, Madrid Hop Republic, Mallaetta, Maltea2, Marquee Bar, Más de Cien Cervezas, Mercado de la Cebada, Muy Placer en Conserva, O Pazo de Lugo, Oldenburg; Palma Brew; Peter Rabit; Pez Tortilla; Poncelet; Prost Chamberí; Q-Deleite, Richelieu, Rooster, Cervecería Schoppen, Secretos de León, Taberna Eneri, Temple Bar, The Beer Garden, The Place y Troade.
Actividades de degustación, cata y maridaje de cervezas como cervezas sin gluten, cervezas americanas, japonesas y británicas, cata de tortas y cervezas madrileñas, taller de cocina sin cocina (elaboración de pinchos), pizza y cerveza y presentación de nuevas cervezas son sólo una muestra de la gran variedad de propuestas que tendrán lugar.
Una experiencia única y exclusiva en torno al mundo de la cerveza donde se pretende unir este mundo y el de la gastronomía, con actividades y experiencias que satisfarán tanto a los aficionados como a los amantes de esta bebida.
Más información, http://cerveceraindependiente.com
Una feria de espíritu desenfadado que concentra talentos independientes en el que cualquier expresión artística tiene cabida, es referencia del diseño y la creatividad, y mantiene su alma alternativa con una zona gastronómica en donde se degustan bocados deliciosos y bebidas virtuosas, también alguna espirituosa.
Los establecimientos participantes son Artquitectura studio-bar, bar La Rosa, bar Retro, bodega Del Águila, Café La Tournée, Camoati, Cavalta 27 gin & restaurant, Cbada, Dbaco, El Bonanno, El Escaldón, El Pimiento Verde, El Tomás, Generación Beat, Graffiti music bar, La Bolita Negra, La Choza Náutica, La Chusquery, La Encantada, La Flamenca 3.0, La Parrala y La Rubia y La Morena.

Hasta ahora, aquellos que se iniciaban en la vela debían acudir a una zona de costa o espacios adecuados lejos de la capital. En esta ocasión, la lámina de agua de la piscina del Parque Deportivo Puerta de Hierro, con cerca de 6.500 m², ofrece las condiciones básicas para la realización de este deporte en la propia capital de Madrid.
Con motivo de la 74º edición de la Feria del Libro de El Retiro de Madrid, que se inaugura hoy viernes 29 de mayo, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid estará presente otro año más con 139 títulos. Los libros de la Consejería fueron los más vendidos de la caseta de la Comunidad de Madrid en 2014. Todos los libros contarán además con motivo de la feria, con un 10% de descuento sobre su precio habitual.


Las visitas guiadas, a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00 horas, mostrarán las instalaciones del 

Tras pasar por Matadero Madrid y Medialab-Prado, la segunda fase del programa llega a CentroCentro Cibeles, donde la creadora-educadora británica Annie Pui Ling Lok y Juan Ayala han desarrollado el proyecto Small Cities o de lo público a lo privado, junto a alumnos de 4º y 5º de Primaria del CEIP Martínez Montañés de Moratalaz.


Madrid es toda una veterana en la celebración de diferentes eventos en torno al libro, como la propia Feria del Libro, que cumple ahora su 74 edición en la capital. Martín Santos Yubero y Cristóbal Portillo, reporteros por excelencia de las calles y plazas de la ciudad, realizaron más de 1.100 instantáneas que recogen diferentes momentos y personajes de esta celebración, desde su primera edición en 1933.
Podría tratarse de la selección “all star” del fútbol mundial: 26 naciones están representadas en sus alineaciones, pero no es más que un equipo de fútbol infantil. Son los Dragones de Lavapiés y pertenecen a uno de los barrios más multiculturales de Europa. Ellos tienen mucho que celebrar en el Día Mundial de la Diversidad Cultural.





Mat Mad es un evento multidisciplinar con vocación de ser un espacio de exaltación de la música como lenguaje universal, para que un público amplio (niños y mayores) puedan disfrutar en diferentes horarios de los contenidos que ofrece este festival.

Hasta el 31 de mayo coincidiendo con la época de la almadraba gaditana, se está celebrando en Madrid la II Ruta del Atún Rojo, en la que cuatro restaurantes con estrella elaboran exquisitos platos con este pescado tan típico llegado de la costa.
Propuestas de diseño, arte, artesanía, moda y gastronomía se dan cita en Malasaña Market, un mercadillo que en su sexta edición (22, 23 y 24 de mayo) volverá a ofrecer una atractiva combinación de productos que harán las delicias de los amantes de este tipo de eventos.
Y es que Sonrisas y lágrimas, la película musical más vista de todos los tiempos, cumple 50 años este 2015. Para celebrarlo, 16 salas de la compañía de exhibición cinematográfica Cinesa programarán dos sesiones especiales del film, que podrá verse el jueves 21 de mayo a las 19.30 h y el domingo 24 de mayo a las 12.00 h. Se trata de una oportunidad única de disfrutar de la cinta en pantalla grande y en VOSE medio siglo después.