El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vuelve a abrir sus instalaciones al público durante las V Jornadas de Puertas Abiertas, que se celebran del 20 al 24 de julio. Los interesados tienen así la posibilidad de conocer las instalaciones aeroportuarias y descubrir los diferentes procesos que se desarrollan en el día a día del aeropuerto.Las visitas guiadas se realizan en horario de mañana y siguen distintos itinerarios adaptados al perfil del visitante, desde profesionales del sector a ciudadanos interesados en conocer el aeropuerto, además de recaorridos diseñados especialmente para los más pequeños.
De esta forma, conocerán desde el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) hasta el avión expositor de Medio Ambiente, pasando por las distintas zonas de embarque, facturación, comercial, etc.
Para realizar las visitas es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción que podrán encontrar en la web de Aena y lo remitan al correo electrónico habilitado a tal efecto, ya que las plazas son limitadas y se atenderán las solicitudes por riguroso orden de llegada:
Esta iniciativa está encuadrada dentro de la campaña permanente de acercar el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la sociedad, en la que se realizan visitas dirigidas a todo tipo de colectivos: centros educativos de educación primaria y secundaria, universidades, escuelas y universidades técnicas, escuelas de negocio, empresas, centros culturales y profesionales del sector (otros aeropuertos y compañías aéreas), realizando diferentes tipos de recorridos según el perfil e interés del visitante.




Esta exposición de la Red Itiner, que estará presente en Guadarrama del 29 de junio al 20 de julio 2015, presenta un sugestivo conjunto de veinticinco fotografías de algunas de las miradas más lúcidas del campo de la fotografía de moda, tanto profesionales como amateurs.

Treinta y nueve países han confirmado su asistencia, entre ellos las selecciones de Rusia, Japón, Georgia, Armenia, Alemania, Suecia e Irán, que son de las más importantes. La cita tiene el interés añadido de que de ella saldrán los equipos nacionales que acudirán el próximo mes de septiembre al Campeonato del Mundo en las Vegas.
El festival Veranos de la Villa, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá la próxima semana flamenco, comedia y cine de verano en sus principales espacios culturales. En el nuevo recinto ubicado junto al Puente del Rey en Madrid Río se presentarán diversos espectáculos de flamenco con las actuaciones de Marina Heredia (13 julio); El Cigala (14 julio); José Mercé (15 julio); Dorantes y El Pele (16 julio); Argentina (17 julio); Esperanza Fernández (18 julio) y Parrita y Amigos (19 julio)
Este Ciclo de Conciertos forma parte de la promoción turística de la

Participarán 250 corredores, en representación de cerca de 30 nacionalidades diferentes, con una destacada presencia de atletas europeos y americanos, estando ya confirmada la presencia de algunos representantes jamaicanos, todos ellos con la vista puesta en la gran cita de la temporada, el Campeonato del Mundo de Pekín.

Desde el mismo nacimiento del daguerrotipo, los edificios y los monumentos fueron uno de los principales objetos fotografiados. Esta exposición pretende poner de manifiesto las diferentes vinculaciones que mantuvieron la fotografía, la arquitectura y la ingeniería en el siglo XIX a partir de una amplia investigación de los fondos de la Biblioteca Nacional de España y acompañada por obras de capital importancia procedentes de la Bibliothèque Nationale de France o el Museo Nacional del Prado, entre otras instituciones.
Durante el mes de julio se celebra la VIII edición de los Veranos de cine de Tetuán. 
Desde Robbie Maddison, que completó impasible el Volt Body Varial que le dio la victoria en 2010, hasta Tom Pagès, quien completó una serie de increíbles trucos nunca vistos antes y que desafiaban la ley de la gravedad, el año pasado, la competición en Madrid ha ido intensificándose prueba tras prueba.
Este verano puedes disfrutar del Cine al aire libre en dos enclaves del distrito de Carabanchel: en el parque de la Peseta y en el parque Emperatriz María de Austria

La actual edición de Conciertos de Estío aborda la excelencia interpretativa que aporta la música clásica, incluyendo alguno de los solistas más destacados tanto de la escena nacional como internacional. Así, el dúo del violinista Santiago de la Riva y el pianista Ángel Gago (2 de julio) sirvió de prólogo al diálogo de voz y arpa que establecerán la cantante soprano Delia Agúndez y la arpista Laura Puerto (14 de julio), o el recital de cuerda y guitarra que firmen los hermanos australianos Grigoryan (15 de julio) en torno a su álbum This time.