En España, la primera arquitecta titulada fue Matilde Ucelay quien recibió su título en la Escuela de Madrid en el año 1936. Desde entonces, y de forma sostenida, el alumnado femenino se ha ido incrementando en las Escuelas de Arquitectura hasta superar el cincuenta por ciento. No obstante y frente a ese crecimiento, tanto en España, como en otros países de Europa y el resto del mundo, la presencia y el reconocimiento de la mujer en el campo de la arquitectura sigue siendo minoritario."Las arquitectas deben ampliar su presencia en todos los ámbitos de la profesión: desde la innovación, la experimentación, la construcción, la teoría, la crítica, la academia o el urbanismo", explica la comisaria, Ariadna Cantis. "Con esta instalación -señala- queremos dar voz a una realidad que desde el talento y la excelencia del trabajo transita hacia el cambio".
Arquitectas se puede ver en el espacio audiovisual E-CÓNICO, en la planta principal de CentroCentro, hasta el 31 de diciembre, de forma gratuita.
En el documental han participado: Almudena de Benito, Liliana Obal, Izaskun Chinchilla, Belinda Tato, Aurora Adalid, Reyes gallegos, Carolina González Vives, Inés Sánchez de Madariaga, Blanca Lleó, Carmen Espegel y Martha Thorne.
No hay comentarios :
Publicar un comentario