viernes, 18 de julio de 2025

7 planes en la agenda cultural para el fin de semana del 18 al 20 de julio



El circo, el teatro o las artes plásticas son algunos de los componentes con los que cuenta la agenda cultural que te ofrece el Ayuntamiento de Madrid para este fin de semana.

1) Instante eterno en el jardín (exposición). CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1

Hasta el 17 de noviembre, la 4ª planta de CentroCentro acoge la exposición Instante eterno en el jardín. Esta muestra, cuya inauguración será mañana a las 19:00 h, está comisariada por Lola Durán Úcar y reúne obras de Cristina Almodóvar, Chus García-Fraile y Daniel Verbis. El jardín como espacio lúdico y de contemplación, como un rincón de protección y como lugar de paraíso y deseo pero también de exceso y caída, es el eje conductor, a través de un recorrido sensorial, reflexivo y simbólico por este territorio fértil en significados. Las obras presentadas, que abarcan la pintura, escultura, dibujo, collage, vídeo, instalaciones o poesía, trazan distintos caminos hacia ese jardín recreado.

2) Tiempo, sueño, olor (audiovisual). Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle del Conde Duque, 9 y 11


Hasta este domingo, tenemos la última oportunidad para disfrutar de las creaciones del artista audiovisual brasileño Jonatas de Andrade, quien en la Sala de Bóvedas de Condeduque nos presenta una selección de sus últimas películas –O Peixe, Nó na garganta, Columbófilos, Olho da Rua e Jogos Dirigidos– que amplían nuestro universo con una visión multicultural, multirracial e, incluso, multiespecie. Cada uno de ellos nos presentan lugares existentes pero de una manera original, para ser conscientes de la capacidad del arte de, a través de la descontextualización de los cuerpos, imaginar el futuro.

3) Gala CUACvención (Circo). Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35


En la recta final de la temporada, el Teatro Circo Price presenta el domingo 20 la Gala CUACvención, Gran Gala de circo en la que actuarán artistas nacionales de reconocido prestigio. Se podrán ver números aéreos, malabares, rueda Cyr, verticales, antipodismo y clown a cargo de artistas que actuarán de forma solidaria. Un espectáculo vibrante y emotivo, pensado para el disfrute de toda la familia. La gala contará con la presencia de Roxi Katcheroff como presentadora.

4) Un tranvía llamado deseo (Teatro). Teatro Español. Calle Príncipe, 25


El Teatro Español sigue acogiendo la representación de Un tranvía llamado Deseo de Thomas Lanier Williams III, más conocido por su alias Tennessee Williams, dirigida y adaptada por David Serrano de la Peña. La versión original de esta obra teatral se estrenó en 1947 y se ha convertido en una de las piezas de referencia de la dramaturgia estadounidense. Las hermanas DuBois representan el choque entre dos mundos diferentes cuando una de ellas se va a vivir con la otra y el marido de ésta a una comunidad de vecinos donde hay mayoría de inmigrantes cuando ambas venían de una clase acomodada. En el reparto de esta versión de Serrano de la Peña actúan Nathalie Poza, ganadora de dos Premios Goya, Pablo Derqui, Premio ACE de Nueva York al mejor actor secundario por Isabel y María Vázquez, dos veces nominada a los Premios Goya, entre otros.

5) La exposición sensorial En el compás del verano en Serrería Belga, dentro de la programación de Veranos de la Villa.

6) En Serrería Belga estás a tiempo de ver Después de todo, la colección fotográfica de Helga de Alvear.


7) La obra El barbero de Picasso en el Teatro Español, este fin de semana es tu última oportunidad de verla.

No hay comentarios :

Publicar un comentario