
Bajo el enunciado Músicas Inéditas, el festival brinda este año la oportunidad de escuchar composiciones de procedencia muy diversa no interpretadas desde hace siglos, rescatadas, recuperadas y, en muchos casos, grabadas por vez primera por los músicos participantes en esta edición de 2015.
El programa viaja desde la música andalusí hasta composiciones para laúd de grandes leyendas del rock; de manuscritos inéditos de Vivaldi a partituras desconocidas; de Bach a la música inédita de Porretti; de Boccherini a los excelentes hermanos Plá, músicos catalanes que triunfaron en el XVIII, o al extraordinario Francisco Manalt, músico de élite en la Real Cámara de Fernando VI que residió largas temporadas en Aranjuez. También del gran Arcangelo Corelli y de su discípulo Francisco José de Castro, el ‘Corelli Español’.
El cartel del XXII Música Antigua Aranjuez consta de seis conciertos que se iniciaron el sábado 16 de mayo, con el del Grupo Zejel en el marco de los ya populares Paseos Musicales por el Jardín del Príncipe, visitas guiadas que aproximan a la historia, la filosofía, la botánica y al arte encerrados en este Jardín declarado por la UNESCO, Paisaje de la Humanidad.
La clausura, el sábado 13 de junio, constará de una sorprendente velada que no dejará indiferente a nadie. Las voces de John Potter (Ex Hilliard Ensemble) y Anna Maria Frimann (Trio Mediaeval) y los laúdes de Jacob Heringman y Ariel Abramovich interpretarán ‘De Lope de Vega a Sting, Génesis y Led Zeppelin…’.
No hay comentarios :
Publicar un comentario