Visitas guiadas, conferencia, cine y música
La Comunidad de Madrid se une a la celebración del Día Internacional de los Archivos, que se conmemora el 9 de junio, con un programa de actividades que se desarrollará a lo largo de todo el día en el Archivo Regional, ubicado en el Complejo 'El Águila' (c/ Ramírez de Prado, 3). Habrá visitas guiadas, digitalización de documentos, una conferencia, cine y música, todo ello gratuito y de entrada libre para todos.

Este año, el Día Internacional de los Archivos marcará el inicio de la campaña ‘Compartiendo memorias’ con la que se quiere implicar a todos los madrileños a compartir todos aquellos documentos más antiguos y de mayor valor que conserven en sus domicilios particulares: correspondencia de antepasados que puedan hacer referencia a algún hecho histórico o circunstancia social, salvoconductos, pasaportes, nombramientos, diplomas, cartillas de racionamiento, nóminas, contratos, carnés de sociedades antiguas, autógrafos, recordatorios, fotografías de un antepasado en la Guerra de Cuba o en la de África...
La campaña de digitalización de documentos se iniciará los días 8 (de 10:00 a 14:00 horas) y 9 de junio (de 10:00 a 19:00 horas) y formará parte de los actos de conmemoración del Día Internacional de los Archivos. Los madrileños que deseen participar de esta interesante iniciativa deberán acudir al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, donde se digitalizarán sus documentos en el acto y obtendrán una copia de los mismos si acuden con su pendrive o USB. Además, podrán ver los trabajos que se desarrollan en los talleres de reproducción.
Conferencias y concierto
A partir de las 17:00 horas, las actividades se centrarán en el salón de actos del Complejo 'El Águila' donde, siguiendo la temática seleccionada este año, Compartiendo memorias, se proyectará la película ‘La ciudad de los fotógrafos’ (2006) del director Sebastián Moreno, que narra la historia de un grupo de reporteros gráficos chilenos durante la dictadura de Pinochet. El filme muestra la importancia de su trabajo, ya que crearon un registro visual que más tarde serviría de apoyo a los testimonios de las víctimas y sus familiares, siendo fundamentales para iniciar procesos judiciales.

A las 19:00 horas el coro Hora Ludens, dirigido por Joaquín Huéscar, obsequiará a los asistentes con un variado repertorio en el que se incluirán piezas como Ave María, A la fuente del olivo, La reina del placer y El sol le dijo a la luna. La jornada finalizará en el patio del Complejo ‘El Águila’ con música y celebración para todos los vecinos que deseen compartir esta fiesta anual de los archivos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario