sábado, 30 de agosto de 2025

Planes este sábado 30 y domingo 31 en Madrid: del Faro de Moncloa a cine en Cibeles


Si no tienes miedo a las alturas y aprovechando la luz potente del sol veraniego, el ‘Faro de Moncloa’ ofrece una visión desde todas las posiciones de la brújula de Madrid, su Sierra y hasta del mar con ayuda tecnológica. En CentroCentro, María Antonia García de la Vega, antropóloga que comenzó en el campo de la fotografía por afición, acerca su último trabajo en el que ha compilado durante los últimos seis años retratos de mujeres relacionadas con el mundo de la cultura. Y el Museo de Arte Contemporáneo municipal, en la calle Conde Duque 9, guarda un rincón abierto todo el año a los madrileños y que en periodo de vacaciones, con menos población en la ciudad, es un buen momento para visitar. Hablamos de la recreación de uno de los despachos del escritor y periodista Ramón Gómez de la Serna, decorado con collage y objetos de sus viajes y conocido por ser el autor de las greguerías. Estos días son una oportunidad para disfrutar de estas joyas que pasan desapercibidas y así te las presentamos en esta agenda cultural para el fin de semana en Madrid.

‘Faro de Moncloa’ (vistas panorámicas)

Avenida de la Memoria, 2

La Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid popularmente conocida como el ‘Faro de Moncloa’ tiene abiertas sus puertas. En el distrito de Moncloa-Aravaca se sitúa este edificio de 110 metros de altura que se inauguró en 1992 con motivo de la capitalidad Europea de la Cultura de Madrid. Con unos ascensores exteriores acristalados que recorren 93 metros en 50 segundos, podrás llegar a esta altura y disfrutar de una vista panorámica en su mirador también acristalado y en sus 360º. El Palacio de Cibeles, la Catedral de la Almudena, el edificio Telefónica o la Sierra de Guadarrama son algunos de los puntos distinguidos de estas vistas. Además, el mirador ofrece un servicio en taquilla de tablet con la que aumentar virtualmente las vistas, subir medio kilómetro en plano cenital por encima del faro y alcanzar visiones a 20 kilómetros que incluyen la Península Ibérica y el mar. Ya lo dice la expresión: ‘De Madrid, al cielo’.

‘Pasajeras en CentroCentro’ (exposición)

CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1

La tercera planta del centro cultural CentroCentro alberga hasta el próximo 28 de septiembre la exposición en vídeo de la fotógrafa madrileña María Antonia García de la Vega. Licenciada en Geografía e Historia (Antropología) y doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó con la fotografía como afición hace más de dos décadas y acabo convirtiéndose en su profesión. Más de un centenar y medio de retratos en blanco y negro de artistas y mediadoras culturales, mujeres todas, centrado en la expresión visual y audiovisual componen esta exposición comisariada por Zara Fernández de Moya. La muestra es una vídeo-instalación site-specific, es decir: creada para este espacio físico.

El despacho de Ramón Gómez de la Serna (exposición)


Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Calle del Conde Duque, 9

El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid ofrece una recreación con objetos originales del escritor y periodista Ramón Gómez de la Serna. De sus varios despachos que tuvo este alberga enseres traídos de Buenos Aires, donde permaneció exiliado con el estallido de la Guerra Civil Español. El precursor e impulsor del género greguerías, inclasificable para muchos expertos pero ubicado en la ‘Generación de 1914’ acumulaba piezas que adquiría bien en ‘el Rastro madrileño’, con el que tituló un libro que publicara en plena efervescencia de las vanguardias o de otras ciudades a las que acudía. Collage, espejos, esferas, un tigre, pájaros abstractos, cuadros y una colección de libros que iban desde la sexualidad, pasando por sucesos cotidianos hasta la muerte están presentes en este microcosmos del escritor. Ortega y Gasset, al visitar uno de estos personales espacios, exclamó que fue allí donde vio claro el secreto del arte moderno.

‘Cibeles de cine’ (proyecciones)


Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Plaza de Cibeles, 1  

Y el ciclo de cine de verano que ofrece el Palacio de Cibeles hasta el próximo 11 de septiembre nos trae este fin de semana clásicos del cine internacional.

  • El sábado 30 podrás ver La historia interminable del director alemán Wolfgang Petersen, filme que se estrenó en 1984 basada en la novela homónima publicada un lustro antes por el también alemán Michael Ende. 
  • El domingo 31 podrás sumergirte en las vidas de Jules y Jim, película francesa que cuenta la historia de dos hombres que eran tan amigos que se enamoraron de la misma mujer. Esta comedia romántica surgió de la maestría del director François Roland Truffaut en 1962.

Y además…

  • El Festival Internacional del Teatro de Títeres del Retiro Fit Madriz finaliza este fin de semana con obras como La Tormenta, Bobo y El Mago de Oz
  • Si decides acudir a eventos de espacio cultural CentroCentro en el Palacio de Cibeles también podrás optar por exposiciones como Instante eterno en el jardín o Bufet libre (La casi) Una década de Fueradcarta.

No hay comentarios :

Publicar un comentario