viernes, 28 de marzo de 2025

9 planes en la agenda cultural de la capital hasta el domingo 30 de marzo


A continuación, te proponemos algunos planes para hoy y el fin de semana. Madrid celebra por primera vez una feria centrada en el cómic que reunirá a expertos, editoriales y librerías del noveno arte. El tema del acoso que está siendo llevado a escena con La señorita de Trévelez se sustancia esta vez en unas charlas con expertos en la materia en el Teatro Fernán Gómez. Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón actuarán hoy en el Teatro Circo Price y Sole Giménez y Juan Valderrama harán un homenaje al bolero el domingo.

1) I Feria del Cómic de Madrid (feria)

Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14


Matadero acoge la primera Feria del Cómic de Madrid hasta este domingo. Se trata de un encuentro para profesionales y aficionados que cuenta con diversas charlas, entrevistas, exhibiciones cinematográficas, contenido radiofónico y actividades familiares que recorrerán géneros como el cómic de superhéroes hasta el manga. Referentes tanto nacionales e internacionales como Craig Thompson, Paco Roca, Juan Díaz Canales, Juanjo Guarnido, Teresa Valero, Ana Penyas, Albert Monteys y Laura Pérez Vernetti estarán presentes para abordar la situación del conocido como noveno arte tanto desde un punto de vista comercial como divulgativo. La feria se articula en torno a tres ejes llamados ‘La casa, unidad narrativa del cómic’, ‘La ciudad, espacio para la experimentación’ y ‘Los multiversos. A este último, la comisaria de la feria, Elisa McCausland, se ha referido como oportunidad de encuentro. Casi medio centenar de expositores están repartidos por 36 casetas instaladas en Plaza Matadero en las que no faltarán editoriales y librerías tanto especializadas como relacionadas con el sector de esta forma de narrativa gráfica.

2) Jornadas Artes Escénicas contra el bullying (coloquio)

Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4

El mes pasado te presentábamos la obra de teatro La señorita de Trevélez, del autor de la Generación del 98 Carlos Arniches Barrera, y versionada por Ignacio García May. Esta pieza dramatúrgica que sigue en cartel lleva parejas una serie de actividades sobre el tema que trata: el acoso. Hoy, viernes, a las 16:30 h tiene lugar la segunda jornada del coloquio ‘Artes escénicas contra el acoso escolar/bullying’ en la que participan expertos como Eva López Crevillén, del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Joseba Barrón-Arniches Ezpeleta y miembros de las compañías teatrales LaJoven y Maquinant Teatre, entre otros. Esta mesa redonda tendrá una duración aproximada de tres horas y en ella se abordará la problemática del acoso escolar desde un punto de vista educativo. con arreglo a las posibilidades que ofrecen las artes escénicas para combatirlo.

3) Zéphyr (danza)

Centro Danza Matadero. Paseo de la Chopera, 14

Hoy y mañana, a las 20:00 h, el recién estrenado Centro Danza Matadero acaparará la atención más allá de nuestras fronteras con el montaje del coreógrafo francés Mourad Merzouki que lleva por título Zéphyr. Junto a la compañía Käfig que dirige, fusionará el hip-hop con otras disciplinas como el circo, la producción audiovisual, las artes marciales o la música en directo como viene siendo propio de su estilo. Esta pieza en concreto muestra la rotación en 90 grados que utiliza fuerzas de la naturaleza como el viento para crear movimiento inspirado en la regata Vendée Globe.

4) Javier Gurruchaga y La Orquesta Mondragón (música)

Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35


Hoy a las 20:00 h, Javier Gurruchaga y La Orquesta Mondragón estarán ofreciendo un concierto en el Teatro Circo Price en el que harán un repaso a gran parte de sus éxitos. Ignacio Javier Gurruchaga funda La Orquesta Mondragón en 1976 siendo su protagonista junto con Popotxo Ayestarán que hace humor a través de la mímica. La banda fusiona música y teatrillo siendo una de las primeras en llevar a cabo esta mezcla. Gurruchaga, que se caracteriza por su estilo excéntrico, es el cantante y entonará conocidos temas como Corazón de neón, Lola, Lola, Garras humanas, Viaje con nosotros, Ponte peluca, Caperucita feroz.

5) Un paseo por el mar (títeres)

Teatro de Títeres de El Retiro. Parque de El Retiro, Av. de Méjico, S/N


Este fin de semana los más pequeños podrán ‘remojarse’ los pies con la función Un paseo por el mar que se representa a las 12:30 h en el Teatro de Títeres de El Retiro. Recomendada para mayores de tres años, el argumento está protagonizado por Marina y su padre, el Pirata Pilululero, que no puede salir de un cúmulo de basuras que hay en el fondo del mar. La misión de la niña será limpiar los océanos de los desperdicios en medio de tiburones y serpientes peculiares. El público será llamado a interactuar en una función de trasfondo educativo y de concienciación sobre el cuidado del medio ambiente. La interpretación corre a cargo de la compañía infantil Los Gorriones que lleva dos décadas montado funciones con enseñanzas y participación directa de los espectadores.

6) Roberta González. Una pequeña colección madrileña (pintura)

Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. C/ Conde Duque, 9


Roberta González fue una artista cuyas predisposiciones técnicas atisbó Picasso desde la infancia de ella a principios del siglo XX. Por primera vez en Madrid se reúne una colección individual de la artista. Su padre Julio González Pellicer, uno de los escultores de renombre europeos y amigo de Picasso, ejerció influencia y condicionó de un modo su vida, de igual manera que su marido, el pintor Hans Hartung. La muestra que se puede visitar en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid alberga piezas de diferentes técnicas y soportes: desde las obras que llamaron la atención de Picasso, como los pertenecientes a la época de la ocupación nazi en Francia de esta artista que pasa por estilos como el naturalista o el arte abstracto. González se adaptó a las tendencias del momento y se hizo un hueco en un mundo masculino como ocurrió en la Exposición de Praga en 1948 donde fue la única artista mujer.

7) Sole Giménez y Juan Valderrama (música)

Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35


Sole Giménez y Juan Valderrama son dos reconocidos cantantes del panorama musical español de la actualidad y han decidido juntarse para rendir homenaje a los boleros. Algo contigo. Boleros sinfónicos es el título de la actuación que tendrá lugar el domingo a las 20:00 h en el Teatro Circo Price. Tanto de manera individual como a dúo cantarán acompañados de una orquesta sinfónica dirigida por José Luis López-Antón en un repaso a los éxitos mundiales de compositores e intérpretes como Armando Manzanero o Los Panchos. De esta manera, Giménez y Valderrama ensalzarán un género musical que ha sido declarado recientemente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Y, ADEMÁS…

  • VII edición de Madrid Design Festival sobre diseño que este año se centra por primera vez en la luz. 
  • En Matadero Madrid podrás sumergirte en La leyenda del Titanic con su exposición inmersiva.

No hay comentarios :

Publicar un comentario