lunes, 31 de marzo de 2025

La Antesacristía y la Sacristía del Palacio Real de Madrid vuelven a ser visitables


Patrimonio Nacional abre de nuevo al público la Antesacristía y la Sacristía del Palacio Real de Madrid, que habían permanecido fuera del recorrido turístico durante más de cuarenta años. Desde esta mañana, ambos espacios están incluidos en la visita del Palacio, tanto en la guiada como en la libre, y cuentan con apoyo museográfico. La reapertura de la Antesacristía y la Sacristía va a permitir al visitante explorar de una manera más contextualizada la Real Capilla y descubrir los espacios en los que se preparaban los oficios y se custodiaban los objetos litúrgicos.

viernes, 28 de marzo de 2025

9 planes en la agenda cultural de la capital hasta el domingo 30 de marzo


A continuación, te proponemos algunos planes para hoy y el fin de semana. Madrid celebra por primera vez una feria centrada en el cómic que reunirá a expertos, editoriales y librerías del noveno arte. El tema del acoso que está siendo llevado a escena con La señorita de Trévelez se sustancia esta vez en unas charlas con expertos en la materia en el Teatro Fernán Gómez. Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón actuarán hoy en el Teatro Circo Price y Sole Giménez y Juan Valderrama harán un homenaje al bolero el domingo.

jueves, 27 de marzo de 2025

Programa de actividades en el frontón Beti Jai desde abril

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Patrimonio Urbano del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha programado nuevas actividades gratuitas para que madrileños y visitantes puedan conocer el antiguo frontón Beti Jai. Están abiertas las inscripciones para participar en las más de 20.000 plazas disponibles, repartidas en cuatro actividades distintas que se desarrollarán entre abril y septiembre: visitas guiadas, talleres infantiles, visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota.

Nueva exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano' en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional

 


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy en Alcalá de Henares ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA), donde ha reivindicado la necesidad de recordar la herencia occidental “ahora que en ocasiones también está en peligro”. “En la Comunidad de Madrid damos a conocer la Historia tal como fue. Nuestro deber como Administración es respetarla con veracidad y rigor”, ha añadido.

sábado, 22 de marzo de 2025

Propuestas de la agenda cultural hasta el domingo 23 de marzo


Estas son algunas de las propuestas de la agenda cultural del Ayuntamiento de Madrid hasta el domingo. El festival internacional TEATRALIA con su compilación de espectáculos provenientes de distintas partes del mundo se hace un hueco en el Teatro Circo Price en esta su última función. La escritora salmantina Carmen Martín Gaite es recordada en la Casa del Lector con diversas actividades que sumergen al espectador en su mundo literario y personal. Pero, además, música con el Grupo Enigma y el Coro Nubah, danza con la compañía de Daniel Abreu y más cosas.

viernes, 14 de marzo de 2025

11 planes para el fin de semana en la capital, desde exposiciones a juegos pasando por danza y música


Como la lluvia da pocos respiros, te ofrecemos algunos planes para que puedas disfrutar del fin de semana a cubierto, con mucha cultura y arte. Puedes disfrutar del baile flamenco, de la copla rapera o de la música de raíz aliada con la experimentación. Si el tiempo acompaña, los títeres del Retiro son una gran opción para pasar la mañana del sábado o del domingo. Son solo algunas ideas.

jueves, 13 de marzo de 2025

I Feria del Cómic de Madrid, del 27 al 30 de marzo, en Matadero Madrid


La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado la I Feria del Cómic de Madrid, que se celebrará del 27 al 30 de marzo en Matadero Madrid y que está organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. A lo largo de cuatro días, el público amante del noveno arte podrá disfrutar de mesas redondas, entrevistas con autores, talleres, proyecciones de cine, programas de radio y podcasts en directo.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Txalaparta, de Kukai Dantza, en Centro Danza Matadero


Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última creación de la compañía Kukai Dantza junto al coreógrafo Jesús Rubio. Mediante la txalaparta, instrumento de percusión tradicional vasco, la obra muestra la relación entre el cuerpo y el sonido, basándose en este instrumento para experimentar con percepciones y movimiento, pues la txalaparta suena a partir de los golpes que van produciendo los que la percuten.

viernes, 7 de marzo de 2025

7 planes destacados en agenda cultural de fin de semana en la capital


Estas son algunas de las propuestas de la agenda cultural del Ayuntamiento de Madrid. Coincidiendo con la celebración del Día internacional de la Mujer, no son pocas las actividades que hacen un guiño o centran su temática en la conmemoración del 8 de marzo. Matadero Madrid celebra la Semana del Arte . Y la exposición Beethoven. Del corazón al corazón que alberga Serrería Belga ofrece este fin de semana visitas guiadas con música en directo y un taller infantil artístico.

miércoles, 5 de marzo de 2025

El festival Biophest en Matadero, del 4 a 6 de abril, celebra el amor por la naturaleza con el pensamiento y las prácticas artísticas


Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, celebrará la primera edición del festival Biophest con un amplio programa de actividades para todos los públicos. Del 4 a 6 de abril, este proyecto cultural organizado por Intermediae Matadero promoverá el intercambio de ideas, conocimiento y experimentación artística para ahondar en el concepto de biofilia, es decir, el vínculo emocional entre la naturaleza y los seres humanos. Durante tres días, los asistentes podrán participar en un gran número de talleres, conciertos, rutas guiadas, charlas, instalaciones artísticas, exposiciones y talleres infantiles.

martes, 4 de marzo de 2025

El pabellón de los hexágonos de la Casa de Campo acoge la exposición 'Oh, si os pudiera escuchar' de Pol Taburet



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen, la primera exposición del artista Pol Taburet (París, 1997) en España, organizada por la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Comisariada por Hans Ulrich Obrist, se podrá ver hasta el 20 de abril en el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo, que acoge por primera vez una muestra tras su remodelación.