El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas celebra un año más sus Jornadas de Puertas Abiertas con el objetivo principal de abrir sus instalaciones al público para que las conozcan y puedan descubrir los distintos procesos que se desarrollan en él diariamente.Las Jornadas de Puertas Abiertas constan de dos tipos de visitas guiadas, de unas dos horas de duración y dirigidas a todo tipo de público a partir de los 6 años de edad, público externo al aeropuerto y empleados del mismo y sus familiares. Las visitas denominadas familiares están más enfocadas a público infantil y sus padres o tutores; y las llamadas visitas técnicas se dirigen a todo tipo de público adulto (arquitectos, ingenieros aeronáuticos, empleados de compañías aéreas, etc). Dependiendo del tipo de recorrido, se conocen el avión expositor de Medio Ambiente, el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) y las distintas zonas de embarque, facturación, comercial, etc
Las visitas se realizarán los días 1, 4, 5, 6 y 7 de septiembre en horario de mañana, se organizarán por grupos según el perfil del visitante y habrá un número de plazas limitadas. Es necesario registrarse previamente enviando el formulario de inscripción a la dirección de correo electrónico jornadaspuertasabiertasaeropuertomad@aena.es Se atenderán las peticiones por riguroso orden de llegada.
Para más información sobre la VII edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se puede consultar la página web: http://www.aena.es/es/aeropuerto-madridbarajas/cultura.html
Responsabilidad Corporativa de Aena
Estas Jornadas se enmarcan dentro de las actividades de Responsabilidad Corporativa de la empresa, una función de Aena relacionada con la sostenibilidad, competitividad y reputación de la compañía.
Asimismo, esta iniciativa se encuadra dentro de la campaña anual permanente que tiene como objetivo acercar el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la sociedad y en la que se realizan visitas guiadas dirigidas a todo tipo de colectivos: centros educativos de primaria y secundaria, universidades, escuelas de negocio, empresas, centros culturales, delegaciones de otros aeropuertos, empleados de compañías aéreas, etc realizando diferentes tipos de recorridos según el perfil e interés del visitante.

Se va a aumentar hasta once el número de municipios agrupados en el programa Villas de Madrid, que tiene como objetivo promocionar los recursos que ofrecen localidades de menos de 20.000 habitantes que no son tan conocidas pero que cuentan con atractivos patrimoniales y turísticos suficientes para seducir a visitantes tanto de la región como de otras zonas de España.








