
Al hilo de esta exposición se han organizado unos encuentros entre especialistas en arte para abordar algunas cuestiones derivadas de lo coleccionado y lo expuesto. No se trata de que la Colección de Iberdrola centre exclusivamente las reflexiones que puedan darse, sino que, a partir de ella como un modelo posible, se extraigan conclusiones de carácter más general al contrastar distintos tipo de coleccionismo vinculados con el mundo de la empresa, como corporación integrada por muchos protagonistas, y al mundo del empresario, como individuo particular.
El martes 28 de abril, de 18.00 a 19.30, tendrá lugar el primer encuentro, Empresarios y coleccionistas, que contará con la participación de: Santiago Olmo, escritor y comisario, investigador de la familia Huarte como coleccionistas y promotores de proyectos artísticos en Navarra y Madrid; Mª Dolores Jiménez-Blanco, historiadora del arte y patrona del Museo del Prado, autora de El coleccionismo de arte en España. Una aproximación desde su historia y su contexto; Javier González de Durana, comisario; y José Mª Lafuente, empresario y coleccionista creador del Archivo Lafuente en Santander.
El miércoles 29 de abril, de 18.00 a 19.30 horas, participarán en el encuentro sobre coleccionismo corporativo: Rafael Orbegozo, jefe del Gabinete de Presidencia y responsable de la Colección Iberdrola; Laura Fernández Orgaz, directora de Proyectos de Arte y Tecnología de la Fundación Telefónica; Alicia Ventura, responsable de la Colección DKV y comisaria independiente y Yolanda Romero, conservadora de la colección de arte del Banco de España.
Por último, el jueves 30 de abril, de 18.00 a 19.30 horas, cerrarán los encuentros Jesús M. Lazkano, artista; Darío Urzay, artista; Belén Moneo, arquitecto; y Anatxu Zabalbeascoa, periodista de El País, con un diálogo sobre La relación arte-arquitectura en las sedes corporativas.
El acceso a estos encuentros, que tendrán lugar en el Auditorio, es libre hasta completar aforo.
Más información, www.centrocentro.org
No hay comentarios :
Publicar un comentario