Viernes 1 de enero, Senderos del Pardo
Sábado 2 de enero, Vuelta al Pardo
Mañana viernes 1 de enero pasarás la mitad del día durmiendo, recuperándote de la juerga de fin de año... pero ¿Qué vas a hacer cuando te levantes?

Desde el blog "en bici por madrid" nos proponen empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Pardo. Es todo un clásico de sus rutas MTB, que han hecho en muchas ocasiones, tanto de día como de noche. Serán cuatro o cinco duras subidas y las correspondientes bajadas que bajo la luz de los focos serán aún más divertidas.
Han quedado en la entrada al Pardo por la calle Braojos [Ver mapa], a las 18:00, y acabarán la ruta en ese mismo punto sobre las 22:00-22:30.
Al día siguiente, el sábado 2 de enero, nos proponen acompañarles en una ruta mucho más divertida (si cabe) por la misma zona: la Vuelta al Monte del Pardo por su perímetro exterior, una ruta de unos 90 km que realizarán en unas 9 horas. Han quedado en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey a las 8:55 para empezar a rodar a las 9:00 horas.
Será una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... será una ruta inolvidable, de esas que recordarás mucho tiempo. Vamos, una ruta de esas que no te puedes perder.

Desde el blog "en bici por madrid" nos proponen empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Pardo. Es todo un clásico de sus rutas MTB, que han hecho en muchas ocasiones, tanto de día como de noche. Serán cuatro o cinco duras subidas y las correspondientes bajadas que bajo la luz de los focos serán aún más divertidas.
Han quedado en la entrada al Pardo por la calle Braojos [Ver mapa], a las 18:00, y acabarán la ruta en ese mismo punto sobre las 22:00-22:30.
Al día siguiente, el sábado 2 de enero, nos proponen acompañarles en una ruta mucho más divertida (si cabe) por la misma zona: la Vuelta al Monte del Pardo por su perímetro exterior, una ruta de unos 90 km que realizarán en unas 9 horas. Han quedado en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey a las 8:55 para empezar a rodar a las 9:00 horas.
Será una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... será una ruta inolvidable, de esas que recordarás mucho tiempo. Vamos, una ruta de esas que no te puedes perder.
En 1995 la EMT apostó por introducir en su flota de vehículos un combustible más respetuoso con el medio ambiente, el gas natural. En la actualidad, más del 40% de los autobuses madrileños circulan propulsados por este tipo de energía.





"Nemini Parco" (a nadie perdono) muestra una selección del fotógrafo donde se refleja la idiosincrasia particular de un territorio (Maestrazgo, Castellón) donde aún se conservan ritos y costumbres medievales y que está lleno de recuerdos de infancia para el autor. "Busco en este ambiente cerrado, trabajo en lugares y momentos del día con luces opacas, espesas, empañándolas con la luz blanca del flash. De esta manera consigo congelar instantes de la vida, instantes que sacan a la superficie recuerdos impresos en mi inconsciente desde mi infancia, que me ayudan a descubrir mis raíces y el porqué de mi naturaleza", explica Monterde.
Los días 11, 12 y 13 de diciembre en el ático de la estación de Chamartín, Nómada Market le planta cara a esta tendencia con Relaxing Xmas, su esperada edición navideña. 

Chevi Muraday estará acompañado en el escenario por la actriz y cantante Bárbara Buñuelos y por lo músicos Ricardo Miluy, Pablo Martín Jones y Martin Bruhn. Un montaje en el que la compañía de danza Losdedae persigue el concepto de espectáculo total, como en el resto de sus producciones, y es una cuestión que siempre ha empujado al director, Chevi Muraday, a aunar distintas disciplinas en la creación de sus propuestas.



