El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acogerá la tercera edición del Salón C!Print, una feria que reunirá -del 4 al 6 de octubre- a lo más granado del sector de la comunicación visual, la decoración de interiores y la arquitectura comercial.

C!Print Madrid, el evento de referencia en el sector de la impresión digital, la personalización y las industrias creativas, anuncia novedades importantes dentro del mismo, como la inauguración de la Plataforma, una nueva área de exposición donde los prescriptores (arquitectos, diseñadores, agencias de comunicación, etc.) y los prestadores de servicios (de impresión digital, textil y serigrafía, rotulación y personalización), podrán realizar las campañas de comunicación y proyectos de marketing. Se pretende que este espacio sea un intercambio de ideas y propuestas, para encontrar las mejores soluciones para campañas y proyectos reales.
C!Print Madrid ha sido muy bien valorado desde su primera edición por reunir en un solo evento a todos los eslabones de la cadena del mercado de la comunicación visual. Se trata de un salón transversal en el que la impresión digital toca de lleno a todos los procesos de comunicación visual, decoración, diseño, packaging, fotografía, y vertical, ya que todos los actores del proceso están implicados, desde el fabricante al cliente final.
El objetivo C! Print es reforzar el diálogo y la creación de negocio entre los diferentes agentes del mercado, a través de iniciativas concretas que aborden sus problemas reales de negocio.
El espacio PlugPlay pretende mostrar el futuro de la impresión digital en decoración, branding, comunicación creativa y diseño. Para ello cuenta con un taller de personalización, donde mostrar en directo la personalización de objetos gracias a las tecnologías digitales, un showroom de aplicaciones, donde poder ver, tocar y mostrar soluciones de personalización de espacios y grandes formatos, y un centro de formación, donde a través de workshops, mesas redondas, casos de éxito y visitas guiadas, se quiere estimular a la comunidad, todo ello guiado por expertos en el mercado.
Pabellón de Cristal de la Casa de Campo
Fecha: Del 4 al 6 de octubre de 2016
Horario: 10:00 – 19:00 h
Precio: Pase gratuito mediante registro en la web. Pase sin previo registro 30 €

C!Print Madrid, el evento de referencia en el sector de la impresión digital, la personalización y las industrias creativas, anuncia novedades importantes dentro del mismo, como la inauguración de la Plataforma, una nueva área de exposición donde los prescriptores (arquitectos, diseñadores, agencias de comunicación, etc.) y los prestadores de servicios (de impresión digital, textil y serigrafía, rotulación y personalización), podrán realizar las campañas de comunicación y proyectos de marketing. Se pretende que este espacio sea un intercambio de ideas y propuestas, para encontrar las mejores soluciones para campañas y proyectos reales.
C!Print Madrid ha sido muy bien valorado desde su primera edición por reunir en un solo evento a todos los eslabones de la cadena del mercado de la comunicación visual. Se trata de un salón transversal en el que la impresión digital toca de lleno a todos los procesos de comunicación visual, decoración, diseño, packaging, fotografía, y vertical, ya que todos los actores del proceso están implicados, desde el fabricante al cliente final.
El objetivo C! Print es reforzar el diálogo y la creación de negocio entre los diferentes agentes del mercado, a través de iniciativas concretas que aborden sus problemas reales de negocio.
El espacio PlugPlay pretende mostrar el futuro de la impresión digital en decoración, branding, comunicación creativa y diseño. Para ello cuenta con un taller de personalización, donde mostrar en directo la personalización de objetos gracias a las tecnologías digitales, un showroom de aplicaciones, donde poder ver, tocar y mostrar soluciones de personalización de espacios y grandes formatos, y un centro de formación, donde a través de workshops, mesas redondas, casos de éxito y visitas guiadas, se quiere estimular a la comunidad, todo ello guiado por expertos en el mercado.
Pabellón de Cristal de la Casa de Campo
Fecha: Del 4 al 6 de octubre de 2016
Horario: 10:00 – 19:00 h
Precio: Pase gratuito mediante registro en la web. Pase sin previo registro 30 €

Teatruras, un divertidísimo espectáculo de improvisación teatral que acerca a los niños al teatro de una forma original, atractiva y participativa, de la mano de Impromadrid Teatro.
Los Centros de Visitantes de la vertiente Madrileña han programado una serie de actividades para el otoño de 2016.
Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) invitan a viajar al pasado en el Tren Medieval, que inicia la temporada de otoño de 2016 el próximo 17 de septiembre. Trovadores, zancudos y malabaristas acompañan a los viajeros en este viaje en el tiempo en un tren que en la temporada de primavera tuvo una ocupación superior al 80%.
El próximo sábado 1 de octubre el Barrio de las Letras se viste de gala para celebrar el Día de las Ranas: edición Cine. Estará decorado para la ocasión, con el Paseo de la Fama en la calle Huertas, multitud de Photocalls para fotografiarse como estrellas de cine, además de algunos comercios que estarán decorados inspirados en famosas películas.
Se presenta el programa de actividades cuyo objetivo principal es dar a conocer y acercar la naturaleza a los visitantes, así como a fomentar en ellos unos valores, unas actitudes y un comportamiento de respeto y protección hacia el medio ambiente. 

El Teatro Amaya acogerá desde el 24 de agosto la divertidísima comedia 'Páncreas', de Patxo Telleria, con dirección de Juan Carlos Rubio, e interpretada por José Pedro Carrión, Fernando Cayo y Alfonso Lara.
Un espectáculo infantil musical para toda la familia. La ratita presumida, centro estético cuenta el día más extraño de una ratita que trabaja en un centro estético de barrio.

Taxidermia de un Gorrión narra el encuentro ficticio entre Camile Schultz, una reportera especializada en fotografiar animales y una gran diva, Edith Piaf. Una controvertida entrevista que se convertirá en una auténtica disección acerca del origen, la naturaleza y la necesidad de creer y crear mitos. Un viaje por las sensaciones y sentimientos de la artista, a lo largo de su carrera vital y profesional, con la intención de contar la historia de una diosa de pies de barro: alguien dorado, fuerte, valioso, pero que a la mínima ráfaga de viento, caerá. Es la historia de tantas mujeres artistas que, ahogadas en su propio arte, sufren en la vida y sonríen sobre el escenario.
Esta guía te servirá para moverte con soltura por las tascas, cafeterías, restaurantes o mercados madrileños. Aquí están todas las claves para disfrutar al máximo de la gastronomía española.
Tiovivo Teatro presenta Cenicienta una historia que no busca solamente los objetivos obvios de entretener, divertir y emocionar al público. Pretendemos, además, hacer llegar a los más pequeños los valores que encierra esta historia: el amor romántico, la amistad, que el bien prevalece sobre el mal, el valor de la verdad y las consecuencias de ser envidioso y egoísta…Así como acercarles la música desde una temprana edad.

El próximo 28 de septiembre arrancan las funciones de Serlo o no, para acabar con la cuestión judía, cuyo estreno oficial tendrá lugar el 6 de octubre. La obra, original del gran dramaturgo francés Jean-Claude Grumberg, servirá para levantar el telón del Teatro Español tras la época estival.
Las librerías participantes conmemorarán el cuarto centenario de la muerte de los dos genios de las letras, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, poniendo a disposición del público cuidadas ediciones de estos dos autores de la Literatura universal. Se trata de dos autores que continúan ejerciendo una poderosa influencia en la escritura contemporánea, tanto desde la narrativa, la dramaturgia y la poesía.
La exposición “The Art of the Brick: DC Super Heroes” se presentará por primera vez en Europa, el próximo 22 de septiembre y hasta el 5 de febrero, en las instalaciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa del Ayuntamiento de Madrid. El artista Nathan Sawaya, junto a Warner Bros. y DC, ha creado la mayor colección del mundo de obras inspiradas en personajes del universo DC.
Los próximos días 1 y 2 de octubre, el Paseo de Coches del Parque del Retiro se convertirá en el escenario idóneo para aquéllos que estén pensando en adoptar una mascota. Alrededor de 300 animales procedentes de los albergues de distintas entidades de protección animal y, por supuesto, el Centro Integral de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, participarán en este evento. 
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta un mes de octubre cargado de teatro y música. 5 espectáculos diferentes pasarán por las tablas de sus dos salas: Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela. Durante este tiempo, el espectador podrá disfrutar de una programación de teatro que gira en torno a la figura de la mujer, con los montajes como La casa de Bernarda Alba, La Maricarmen, Blanca Desvelada o el ciclo de dedicado al cabaret: Pasión por el cabaret. Además, un tema de actualidad como son las tarjetas black, llevado al escenario de la mano de Xnet y 15MpaRato con el montaje Hazte banquero.
El Pabellón de Cristal y el Pabellón Satélite de la Casa de Campo celebran la 8ª edición de Stock!, la Feria del Outlet Madrid. Los aficionados a las compras podrán adquirir primeras marcas nacionales e internaciones con descuentos de hasta el 90% y disfrutar de una gastronomía variada.
Los bárbaros, reúne una selección de trabajos de Rogelio López Cuenca desde los años 90, que analiza el papel de los mass media, la construcción de las identidades y la crítica cultural a través de la idea de viaje. El turismo de masas, los fenómenos migratorios y las fronteras son los temas recurrentes que desarrolla, no sólo en exposiciones y publicaciones, sino a través de cursos, talleres e intervenciones en espacios públicos urbanos, en la TV o en Internet. 
Una estética cinematográfica, muy cercana a la novela gráfica, servirá para poner en pie esta singular propuesta escénica, tan hilarante como inquietante y llena de intriga. Un montaje sobre la capacidad de sufrimiento del ser humano, que el propio director introduce como: “dos actores, un texto. La luz se enciende. La vida fluye. Riamos a carcajadas, sorprendámonos, angustiémonos, reflexionemos juntos. Eso es Idiota“.


Desde junio está abierta al público la exposición "De Caravaggio a Bernini. Obras maestras del seicento italiano en las Colecciones Reales", organizada por Patrimonio Nacional con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, y con D. Gonzalo Redín como Comisario, que se podrá visitar hasta el 16 de octubre de 2016 en las Salas de Exposiciones Temporales del Palacio Real de Madrid.
El próximo 29 de septiembre arrancan, en la Sala Max Aub de las Naves del Español de Matadero Madrid, las funciones de La comedia de los enredos, de William Shakespeare. El texto ha sido adaptado por Carlota Pérez-Reverte y está dirigido por Alberto Castrillo Ferrer que ha contado con los actores Rafa Blanca, J.J. Sánchez, Julián Ortega, Silvia de Pé, Antonia Paso, Javier Ortiz, Irene Aguilar y Angelo Crotti.
Un año más, se despide el verano con las Fiestas de San Miguel, las fiestas de mayor importancia para el Distrito de Chamartín.
Juan Margallo vuelve a dirigir a Petra Martínez en esta nueva producción de UROC Teatro que visitará la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español a partir del 22 de septiembre.
Esta obra está inspirada en los hechos reales que tuvieron lugar en Estados Unidos durante el año 2014.
Telegram es una app móvil de mensajería, que tiene también
El Consorcio de Transportes de Madrid cumple 30 años al frente de la gestión del sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid, y para celebrarlo ha inaugurado